Noticia

Los BMW del futuro podrían aromatizar el olor exterior del coche

Aromatizador BMW (Carbuzz)
Ampliar

21 de febrero, 2023

BMW ha presentado una patente de un dispositivo que rociará perfume en el exterior de sus coches para que los pasajeros lo huelan al entrar.

Los olores dentro del coche son importantes y mejoran nuestra experiencia de conducción. Esto está claro. Lo que no teníamos tan asumido es que el olor exterior a nuestro vehículo era tan vital como para que una marca de automóviles le buscara solución.

Así, según revela CarBuzz, BMW está trabajando en una tecnología para refrescar el aire que rodea el exterior de un coche, de modo que huela bien cuando te acerques a él.

Detectará la presencia del conductor y actuará

Según una patente de la marca alemana, el emblema de BMW que tienen los coches en la parte delantera del capó se elevará y rociará aire perfumado para que los pasajeros lo huelan al entrar. Se apunta a que BMW probablemente podría vender cartuchos perfumados para este fin, al igual que hace con las fragancias interiores en coches como el Serie 7.

Se desconoce si se trata de una fragancia floral o de una que simula el olor a aceite quemado. El sistema de control de este dispositivo detectará la presencia del propietario y la llave acercándose al coche, emitiendo el aroma para dar la bienvenida a su dueño con una agradable fragancia. Además, el conductor también podrá controlar esta función desde el interior del coche, a través del mando a distancia o, incluso, a través de una aplicación en el teléfono móvil.

Y es que el olor que percibimos antes de conducir puede hacer que nuestro comportamiento al volante sea de una u otra manera. Hay que recordar que según un estudio realizado por el doctor Bryan Raudenbush, profesor de Psicología en la Universidad de West Virginia, los olores que percibimos pueden provocarnos mayor alteración o relajación.

Puede que te interese: ¿Te encanta el olor a gasolina? La ciencia ya sabe por qué

Así, el olor a fresa o a pino reduce de manera drástica la agresividad al volante, mientras que el aroma a canela y hierbabuena tienen un efecto positivo sobre nuestra conducción, ya que reducen las distracciones y la fatiga.

Para viajes largos no es recomendable el olor a camomila, jazmín o lavanda, pues estas sustancias relajan el cerebro y pueden provocar que el conductor se duerma al volante. Por otro lado, el olor a comida rápida o pan no es positivo, ya que aumenta el apetito y la conducción se vuelve más agresiva.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche