Noticia

Bayliss logra su segundo doblete consecutivo

Bayliss logra su segundo doblete consecutivo
Ampliar

07 de mayo, 2006

Fonsi Nieto fue el mejor español -octavo- en el trazado de Monza

Fonsi Nieto fue el mejor español -octavo- en el trazado de Monza

Monza (Italia), 7 may (EFE).- El australiano Troy Bayliss (Ducati) logró su segundo doblete consecutivo al adjudicarse la victoria en las dos mangas disputadas hoy en el circuito de Monza, correspondientes a la cuarta prueba puntuable del mundial de Superbike, en la que los españoles no tuvieron excesiva suerte y Fonsi Nieto (Kawasaki) fue el mejor con su octava plaza.


Bayliss reconoció después que le había costado más ganar la segunda que la primera carrera, pero lo cierto es que en ambas se mostró superior a su máximo rival en el campeonato, su propio compatriota Troy Corser (Suzuki). La primera manga comenzó de una forma muy accidentada, al producirse una caída multitudinaria en la apurada de frenada de final de recta, en la que acabaron por los suelos Abe, Iannuzo, Nannelli, Neukichner, Fabrizio y los españoles Rubén Xáus y Fonsi González Nieto. El australiano de Ducati se puso líder a partir de la cuarta vuelta, mientras que Corser (Suzuki) y Haga (Yamaha) se enfrascaron en una emocionante batalla por la segunda posición, que perjudicó a Corser en su intento de dar caza a Bayliss y esa pelea permitió que llegase hasta ellos el brasileño Alex Barros (Honda), que había tenido una mala salida. El piloto de Sao Paulo hizo una carrera excepcional pues remontó más de catorce posiciones, superando al japonés Noriyuki Haga a sólo tres vueltas del final y consiguiendo de esta forma su tercer podio en esta categoría. En la segunda carrera Troy Corser intentó escaparse, pero Haga se pegó a su rueda y Bayliss logró remontar después de una mala salida hasta la cuarta posición, primero, y después acceder al liderato un giro después, momento en el que cambió el ritmo e intentó marcharse de todos sus oponentes.


El piloto de Ducati, a pesar de que Corser pudo seguirle diez vueltas, logró abrir un hueco a partir del duodécimo giro para escaparse progresivamente de todos sus rivales. No fue una ventaja contundente pero sí la suficiente como para que nadie inquietase su segundo triunfo en Monza. Haga (Yamaha) siempre fue tercero a cierta distancia de los dos primeros y Barros de nuevo protagonizó una bonita remontada y superó a Toseland en una espectacular frenada en la última vuelta. El español «Fonsi» Nieto, y los australianos Pitt y Muggeridge, libraron una bonita batalla, de la que Fonsi fue el que se llevó la peor parte al quedarse sin neumático trasero en las cinco últimas vueltas. Los españoles tuvieron un fin de semana bastante desafortunado ya que los dos se vieron involucrados en una caída múltiple que hubo en la primera curva de la primera carrera y no pudieron continuar esa manga, pero no sufrieron daños que les impidiesen estar presentes en la segunda. En esa segunda carrera Fonsi Nieto tuvo una destaca actuación peleándose por la quinta posición con pilotos con mucha más experiencia que él, en una pista que además no era muy del agrado del piloto madrileño. Para el ex mundialista de velocidad la lucha acabó antes de tiempo al tener que arrojar la toalla a cinco vueltas del final con el neumático trasero de su Kawasaki muy degradado como consecuencia del esfuerzo realizado en la primer parte de la carrera. Rubén Xaus se mostró mucho más prudente tras haberse caído dos veces en los entrenamientos y ver como le tiraban otros pilotos al poco de producirse la salida de la primera carrera. Además se equivocó en la elección del neumático (muy duro) y no pudo hacer más que acabar y puntuar.


El francés Yoann Tiberio (Honda) ganó su primera carrera de Supersport al verse beneficiado por la penalización que le impusieron al líder del campeonato, su compatriota Sebastien Charpentier (Honda) por adelantarse en el momento de la salida. El actual campeón del mundo perdió catorce segundos al tener que volver al pit lane y cruzarlo a 60 kms/hora, pero a pesar de esa sanción y de que luego sufrió una salida de pista cuando protagonizaba una bonita remontada, consiguió el tercer puesto del podio, todo un éxito, redondeado con la fatalidad sufrida por su máximo rival en el campeonato, el australiano Kevin Curtain, quien rompió el motor de su Yamaha y no pudo sumar un solo punto. En esta categoría hubo tres españoles, Javier Forés, David Checa y David Forner, todos con sendas Yamaha, y que tampoco tuvieron un fin de semana muy afortunado. Fores rompió motor en los entrenamientos y en carrera cometió un error cuando era quinto y finalmente acabó octavo. David Checa fue decimotercero en su primera carrera del campeonato del mundo de Supersport y pagó así su falta de adaptación a la categoría, mientras que Forner se cayó en la primera vuelta. La próxima cita del mundial de SBK tendrá lugar el próximo 28 de mayo en el circuito británico de Silverstone.

Comentarios

Aquí está tu coche