Noticia

Bautista y Lorenzo ganan con soltura y postulan su candidatura al título mundial

Bautista y Lorenzo ganan con soltura y postulan su candidatura al título mundial
Ampliar

26 de marzo, 2006

Los dos pilotos de Aprilia consiguieron sendos triunfos en la prmera prueba mundialista

Los dos pilotos de Aprilia consiguieron sendos triunfos en la prmera prueba mundialista

por Juan Antonio Lladós Jerez de la Frontera (Cádiz), 26 mar (EFE).- Los españoles Alvaro Bautista (Aprilia) y Jorge Lorenzo (Aprilia) ganaron con soltura en sus respectivas cilindradas del Gran Premio de España disputado en Jerez de la Frontera y postulan sus candidaturas al título desde los primeros kilómetros de competición. La trayectoria de ambos españoles fue muy semejante, mandaron de principio a fin, si bien en el caso de Alvaro Bautista tuvo que superar un difícil primer escollo de nombre checo, Lukas Pesek (Derbi), que fue el más avezado en la salida del octavo de litro y que se mantuvo exactamente una vuelta en cabeza para después ver como el piloto de Talavera de la Reina se alejaba irremisiblemente en busca del primer triunfo del año.


El cambio de marca realizado por Bautista al final de la pasada temporada para dejar la Honda del equipo de Seedorf y pasar a la Aprilia de la escudería de Jorge Martínez «Aspar» parece haberle sentado muy bien al joven deportista, que ya logró el segundo mejor tiempo en los entrenamientos y luego en la carrera mandó como y cuando quiso sin que sus rivales pudiesen hacer nada por evitarlo. Julián Simón también fue uno de los destacados de la cilindrada con su KTM, pues estuvo en el grupo de cabeza y sólo tras completar la primera parte de la prueba cedió en su ritmo y acabó relegado a la quinta posición, que sirvió de referencia para otros dos pilotos españoles más, Hector Faubel y Sergio Gadea. Nada menos que seis españoles concluyeron entre los diez primeros de la cilindrada, lo que permite presagiar una temporada plagada de protagonismo de los pilotos españoles, que disponen del material técnico y las cualidades como piloto para estar luchando por el podio en cada carrera, sin olvidar citar a Joan Olivé (Aprilia), quien aún haciendo una mala salida fue noveno, y Pablo Nieto (Aprilia), que entró en meta tras él.


Por lo que se refiere a Jorge Lorenzo el mallorquín no dejó lugar a la duda, salió por detrás del nipón Yuki Takahashi (Honda) pero pronto le superó y desde ese momento y a pesar de los tirones que se produjeron en algunos instantes, cual efecto tirachinas, el piloto de Aprilia acabó escapándose de todos sus perseguidores para convertirse en el primer líder del cuarto de litro. Además de Lorenzo, Héctor Barberá (Aprilia), su compañero de escudería, también luchó por el podio, pero una maniobra un tanto antideportiva del italiano Andrea Dovizioso (Honda) en la última vuelta, le catapultó a un extremo de la pista y dejó el camino libre tanto al transalpino como al japonés Yuki Takahashi, con los que se peleaba por el tercer peldaño del podio. No obstante, como Lorenzo también dejó claro que puede ser una de las referencias de la cilindrada y que cuenta con el mejor material posible para conseguirlo, sólo es cuestión de tiempo que los resultados acompañen y que acabe logrando su primera victoria en el cuarto de litro.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche