Noticia

Baidu, el Google chino, fabricará coches eléctricos

Baidu
Ampliar

16 de enero, 2021

Baidu, el buscador de Internet más importante de China, equivalente a Google, va a lanzarse al mundo de la producción de automóviles eléctricos.

Baidu, por si no lo conoces, es el motor de búsqueda más importante en idioma chino. Es el más usado en China y el cuarto a nivel mundial, donde domina el imbatible Google.

Ahora, como el gigante estadounidense, está sondeando la posibilidad de introducirse en el negocio automovilístico. Google ya está haciendo cosas, sobre todo a nivel de conducción autónoma, a través de su subsidiaria Waymo, pero Baidu parece que va más en serio.

Plantea una alianza con Geely

El gigante chino de búsquedas planea fabricar vehículos eléctricos con la ayuda de Geely, el mayor fabricante privado de automóviles del país y dueño, entre otros, de Volvo y Lotus. Baidu, de esta manera, se convierte en la tercera gran multinacional china en aventurarse en el floreciente mercado de los vehículos eléctricos, tras Alibaba (el gigante del mercado electrónico) y Didi Chuxing (el equivalente chino de Uber).

Puede que te interese: LUPA E26, el coche eléctrico barato “made in Spain”

Baidu, según varias informaciones, ya lleva años trabajando en la tecnología de los coches autónomo y ahora quiere diversificar su negocio hacia los vehículos eléctricos.

Es probable que Baidu forme una nueva empresa conjunta con Geely, donde se encargará del desarrollo del software del vehículo mientras que Geely se centrará en el hardware. Esta nueva compañía, en la que Baidu tendrá más peso accionarial, será dirigida por la empresa de Internet y se usará la plataforma de vehículos eléctricos escalables de Geely.

China quiere que el 50% de sus coches sean autónomos de nivel 2 y 3 para 2025

La apuesta de Baidu por el vehículo eléctrico no es casual. El gobierno chino lleva años haciendo que sus mayores empresas desarrollen tecnologías verdes en un intento de vencer a otras potencias mundiales.

El ejecutivo de Pekín ha insinuado, desde 2017, que la prohibición de los coches de combustión está cerca y ha anunciado generosas políticas de subsidios para los vehículos limpios, lo que ha provocado un increíble auge de este tipo de coches entre los consumidores chinos.

 

Comentarios

Aquí está tu coche