Noticia

Madrid dará 1.250 euros para alquilar motos o coches eléctricos (si te deshaces de tu coche viejo)

Isabel Diaz Ayuso probando una moto eléctrica
Ampliar

03 de noviembre, 2020

Madrid dará ayudas a aquellos que se deshagan de su coche usado contaminante: bonos de hasta 1.250 euros para alquilar motos o coches eléctricos.

Hasta el próximo 15 de noviembre, los madrileños podrán solicitar unos bonos de 1.250 euros para el alquiler de motos o coches eléctricos, a cambio de achatarrar sus vehículos más contaminantes, y ayudas de hasta 700 euros para la adquisición de patinetes, bicicletas o ciclomotores.

Ayudas para dejar atrás los coches contaminantes

El Gobierno regional tiene la intención de que estos bonos sirvan como incentivo para «reducir los gases contaminantes y de efecto invernadero, la contaminación acústica, favorecer la eficiencia energética y un uso más racional del espacio urbano, fomentar el uso de vehículos cero emisiones y facilitar una movilidad sostenible que asegure la distancia social«, ha indicado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

A este tipo de ayuda podrán acceder aquellos que sean propietarios de un vehículo de más de diez años de antigüedad o que carezcan de distintivo ambiental y que hayan sido achatarrados desde el 1 de enero de 2020.

Los bonos se podrán canjear por kilómetros, por minutos o por servicios a través de las empresas de transporte compartido de vehículos eléctricos, carsharing y motosharing durante un máximo de dos años.

«Los usos y costumbres han cambiado, tenemos tres de cada diez vehículos eléctricos en nuestro país, somos líderes en la modalidad de coche compartido y, por eso, somos un laboratorio perfecto para buscar soluciones sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad del aire y a la conservación del medio ambiente», ha explicado Díaz Ayuso.

La velocidad en las ciudades será de 30 km/h: se prepara un Real Decreto

Los ciudadanos que hayan adquirido de vehículos eléctricos de movilidad personal (patinetes, bicicletas y ciclomotores) entre el 1 de enero y el próximo 15 de noviembre se les concederá hasta el 50 por ciento de su precio de compra, con un máximo de 150 euros por patinete, 600 euros por bicicleta con sistema de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250W, y de 700 euros en ciclomotores eléctricos de dos ruedas (con un cubicaje igual o inferior a 50 centímetros cúbicos y que no superen los 45 kilómetros por hora).

Comentarios

  • Txuchin

    «Los usos y costumbres han cambiado, tenemos tres de cada diez vehículos eléctricos en nuestro país, somos líderes en la modalidad de coche compartido y, por eso, somos un laboratorio perfecto para buscar soluciones sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad del aire y a la conservación del medio ambiente», ha explicado Díaz Ayuso.

    Será contando los patinetes……..

Aquí está tu coche