El Autoart 993R de Paul Stephens es el Porsche 911 definitivo

9 fotos
Christian García
05 de agosto, 2022
Mecánica mejorada, carrocería rediseñada y un interior absolutamente de competición... Así es la versión del mejor 911 de la historia que va todavía más allá.
La generación 993 está considerada por muchos como el mejor Porsche 911 de la historia. Se corresponde con la cuarta serie del icónico deportivo y su aparición en 1993 supuso, además de los mayores cambios estéticos vistos en el modelo hasta la fecha, un importante avance en lo que a comportamiento dinámico se refiere, gracias a la incorporación de la suspensión trasera multibrazo. Asimismo, el seis cilindros bóxer -que en el caso del turbo pasaba a ser biturbo superando los 400 CV de potencia- sería el último motor de la saga 911 refrigerado por aire. A partir del 996 llegó la refrigeración líquida y los problemas de fiabilidad… En cualquier caso, volviendo al 993, si se optimiza algo que ya de por sí es sensacional, solo se puede alcanzar el summum. Y eso es precisamente lo que ha logrado el especialista en Porsche Paul Stephens con su nuevo Autoart 993R.
Porsche Cayenne: la herejía que permitió que todavía exista el 911
Autoart 993R: menos es más

9 fotos
Lo primero que vemos en el 993R es que cuenta con paneles de carrocería rediseñados hechos de materiales compuestos. El cambio más obvio se encuentra en el paragolpes delantero, que dispone de unas tomas de aire más grandes al estilo Carrera GT. También se ha sustituido el capó de acero por una pieza de aluminio de Porsche Motorsport y se ha eliminado el techo corredizo para ahorrar peso. Por su parte, la llantas de 18 pulgadas son heredadas directamente del 996 GT RS y están calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport.
En el interior la dieta continúa. De hecho, nos encontramos un habitáculo totalmente de competición con asientos baquets de fibra de carbono firmados por Recaro, jaula antivuelco, cristales más ligeros y nuevos paneles de material compuesto para las puertas. Elementos como el sistema de audio, las luces de cortesía o el cierre centralizado se han desechado en pro de reducir kilos.
No queda ni una sola tuerca por tocar

9 fotos
A ello se suman mejoras en el chasis con una nueva suspensión semiactiva y unos frenos más potentes que también proceden de un 993 RS. No obstante, las modificaciones que más nos gustan son las que tienen relación con la mecánica: el bóxer de seis cilindros refrigerado por aire amplía su cilindrada hasta los 3,8 litros y se beneficia de un cigüeñal, cojinetes y bomba de aceite trasplantados de un 997 GT3. Las bielas de acero son más ligeras, los pistones provienen de un RSR y los árboles de levas han sido hechos a medida con elevadores sólidos de Porsche Motorsport. Por si fuera poco, añade un escape de alto rendimiento elaborado por Cargraphic.
El resultado es que ahora declara hasta 355 CV de potencia (unos 70 CV más que el 993 Carrera 2 del que deriva) y 360 Nm de par. La fuerza va al eje posterior por medio de una caja manual de seis marchas con la ayuda de un diferencial de deslizamiento limitado Wavetrack. Como veis, una auténtica bestia prestacional que no por ello pierde el encanto y la elegancia de un «sencillo» 993 Carrera.

9 fotos
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios