Noticia

Asociaciones de víctimas de accidentes, a favor del límite a 90 km/h

Ampliar

18 de junio, 2012

Para las principales asociaciones de víctimas de nuestro país, el nuevo límite de velocidad de 90 km/h en carreteras secundarias es una medida acertada. Consideran que se reducirá el número de accidentes y su gravedad.

Las principales asociaciones de víctimas de accidentes han celebrado la disminución de velocidad a 90 km/h en las carreteras convencionales anunciada por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, al entender que «va a reducir el número de accidentes y la gravedad de los mismos».

Así, el presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes De Tráfico (DIA), Francisco Cannes ha añadido que la medida incidirá «positivamente» en la calidad del medio ambiente y en la reducción de la factura energética. En cualquier caso, ha exigido a las administraciones públicas que hagan las tareas de mantenimiento necesarias y controlen con radares que se cumplen los límites establecidos. «De lo contrario no servirá de nada», ha apostillado.

Asimismo, Cannes ha reconocido que las organizaciones que reclamaban esta disminución en las carreteras convencionales también tienen que «ceder algo» y, por lo tanto, entiende que se suba la velocidad en autopista de los 120 a 130 km/h «siempre y cuando se encuentren en condiciones óptimas y tengan el mantenimiento adecuado». En concreto, apuesta por una «regulación variable y por tramos», ya que «no todas cumplen con los requisitos».

«Puede ser una medida que se tenga que compensar para satisfacer a otros sectores. Pero no se puede hacer de manera generalizada», ha sentenciado Cannes. Sin embargo, la portavoz de la Asociación para la Prevención de accidentes de Tráfico (Pat), Eugenia Domenec, mantiene la opinión de que no deberían subirse las velocidades.

De esta forma, ha señalado que «sigue habiendo demasiadas muertes cada año y está demostrado que subir la velocidad tienen un efecto en la siniestralidad con víctimas». Por otra parte, ha reclamado al Gobierno «que se lleven a cabo auditorias de seguridad vial en todas las carreteras y especialmente en aquellas que tienen mayor siniestralidad, con independencia de quien sea la titularidad».

Por último, la Presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, valora el anuncio, pero ha pedido más presencia física de los agentes y más radares en esas zonas. De la misma forma, ha criticado un posible aumento de la velocidad en las autovías, al entender que «los conductores españoles no están suficientemente concienciados y, al final, conducirían 10 o 20 km/h por encima del límite, como hacen ahora».

Comentarios

Aquí está tu coche