Así paga el peaje un coche autónomo

Marcos Diego
14 de julio, 2017
Gracias a la colaboración entre el Grupo PSA y Vinci Autoroutes, un vehículo autónomo ha pasado, por primera vez, por una estación de peaje.
El coche autónomo experimental del grupo PSA, un Citroën C4 Grand Picasso equipado con multitud de radares y sensores, ha superado con éxito, y en condiciones de tráfico real, el cruce y pago de un peaje sin intervención alguna del conductor.
El paso por el peaje de un coche autónomo supone un importante avance en el desarrollo del nivel 4 de conducción autónoma (mind off – sin supervisión del conductor) y se ha conseguido gracias a la comunicación específica establecida entre el vehículo y la infraestructura. Con esta prueba, se ha superado una primera etapa de la conexión entre el vehículo autónomo y las nuevas generaciones de infraestructuras necesarias para su desarrollo.
Aunque el coche autónomo de PSA ya completó sin problemas los 600 kilómetros que separan Vigo de Madrid, el paso de una zona de peaje es un tema complejo que requería nuevos protocolos. De esta manera, el vehículo debe ser capaz de gestionar los flujos cruzados de vehículos que se orientan, de manera aleatoria, hacia las diferentes entradas del peaje y precisa asimismo asegurar el guiado en una zona caracterizada por la ausencia de marcas viales en el suelo.
Asimismo, debe guiarse al vehículo autónomo de manera que se le permita acceder a la vía de peaje equipada para recibirle y que mide tan solo tres metros de ancho. Finalmente, el vehículo autónomo debe ser capaz de gestionar cualquier imprevisto que pueda producirse en el momento de superar la barrera de peaje.
Cómo supera un coche autónomo un peaje
La puesta en marcha de un protocolo de comunicación específico entre la infraestructura de peaje operada por VINCI Autoroutes, primer operador de infraestructuras viales en Europa, y el vehículo Citroën C4 Picasso Autónomo del Grupo PSA es esencial.
500 metros antes de llegar a la barrera, se activa un sistema de guiado que permite al vehículo autónomo seguir una trayectoria pre-definida que le dirige hasta la vía de peaje equipada para recibirle. Una vez ha pagado el peaje el coche autónomo, el sistema le indica el para volver a la sección normal de la autopista, donde el vehículo pueda recuperar la guía mediante las líneas blancas.
Pierre Coppey, presidente de VINCI Autoroutes, ha explicado que “estamos en un punto de inflexión en la historia de la movilidad, que deberá hacer frente a evoluciones de los comportamientos y de los usos que transformarán por completo la experiencia de conducción y los viajes por carretera. Para que los vehículos del mañana sean realmente autónomos deben conectarse a unas infraestructuras inteligentes que estamos ahora mismo en proceso de crear”.
Por su parte, Carla Gohin, Directora de Innovación del Grupo PSA ha declarado que “se trata de la primera fase de una colaboración con VINCI Autoroutes cuyo objetivo es evaluar la aportación de la comunicación con la infraestructura en diferentes situaciones que el vehículo autónomo pueda encontrarse en una autopista como la información anticipada de tramos en obras o facilitar el guiado de un vehículo autónomo en un área de descanso”.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios