Noticia

Así ha cambiado el comprador de Rolls-Royce

Así ha cambiado el comprador de Rolls-Royce
Ampliar

12 de marzo, 2019

El comprador actual de Rolls-Royce ya no se parece prácticamente en nada al que tradicionalmente se ha vinculado siempre con la marca... ¿Por qué? ¿Qué ha cambiado?

El sector del automóvil está experimentando un cambio que ni siquiera una marca tan lujosa y tradicional como Rolls-Royce puede evitar. La prueba más clara la hemos visto recientemente con el lanzamiento del primer SUV de su historia, el Cullinan. ¿Quién iba a decir que el Espíritu del Éxtasis iba a volar desde tan alto? En cualquier caso, la transformación de Rolls va mucho más allá. Sus clientes siempre han preferido gozar del confort de las plazas traseras mientras la conducción quedaba relegada a la figura de un chófer, pero eso ya no es así. El comprador de Rolls-Royce ha cambiado y es algo que reconoce el mismísimo CEO de la marca, Torsten Müller-Ötvös.

¿Cómo afectará el Brexit a la producción de Rolls-Royce?

Rolls-Royce y sus modelos deportivos para gente joven

Tiene carrocería biplaza y descapotable.

Este hecho se explica, seguramente, con el amplio crecimiento de ventas que el fabricante británico ha registrado durante los últimos años. Cada vez hay gente joven con más dinero (futbolistas, artistas…) que tiene como objetivo comprarse un Rolls y disfrutar conduciéndolo -y haciéndole fotos para sus redes sociales…- «En la actualidad, somos una marca de auto-conductor. Antes, nuestros usuarios preferían ser conducidos por un chófer, pero eso ha cambiado», dice Müller-Ötvös a Motoring. «Ahora, la minoría de los coches que vendemos son para chóferes, con la excepción de, quizá, el Phantom de batalla extendida. Todos los demás son puramente modelos de conductor «, agrega.

Lo cierto es que han sido los directivos de Rolls-Royce quienes han buscado atraer a compradores más jóvenes con carrocerías tan deportivas como las del Wraith, el Dawn o el propio Cullinan… y lo han logrado con éxito. La edad media de su clientela se sitúa actualmente cerca de los 40 años, una cifra que es posible que continúe bajando en los próximos lustros. ¿Y tú? ¿Invertirías en un coche así si pudieras?

Fuente: Carscoops

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche