Noticia

Alpina advierte que limitar la velocidad pude provocar más accidentes

Ampliar

En Europa se está valorando limitar la velocidad de los automóviles nuevos, además del posible abandono de Alemania de las Autobahn, las autopistas sin restricciones. Ante esto, la marca alemana de automóviles ha afirmado que estas medidas no supondrían un aumento de la seguridad, por el contrario, provocarían más accidentes.

Alpina, uno de los preparadores más famosos del mundo, fabrica algunos de los sedanes y SUV más rápidos del planeta. Por este motivo, la compañía, que modifica con éxito modelos de BMW desde 1965, se ha mostrado contraria a las medidas que pretenden limitar la velocidad. Andreas Bovensiepen, presidente Ejecutivo de Alpina, ha opinado sobre estas restricciones.

En el mes de abril se anunció que los coches que se vendan en Europa, desde 2022, llevarán un sistema de aviso para el momento en que superemos la velocidad máxima permitida en una vía. Además, en las famosas Autobahn alemanas, autopistas sin restricciones, se está planeando la instalación de límites de velocidad.

Te puede interesar: Entra en vigor la reducción a 90 km/h en carreteras convencionales

Según Bovensiepen, uno de los primeros efectos de estos límites sería la caída de la industria de los coches de alto rendimiento. Debido a que no se puede usar toda la potencia de estos coches, los clientes no los comprarían con el coste económico que suponen. Sin embargo, no cree que tales regulaciones maten a la industria de los automóviles de gran potencia.

«Inicialmente esperamos una caída en las ventas. En primer lugar, perjudicará a todos los fabricantes de autos rápidos. Pero creo que, en última instancia, la gente todavía querrá comprar coches de alto rendimiento. Es como comprar un reloj caro. Creo que la gente siempre disfrutará comprando coches caros y rápidos”, ha afirmado el CEO de Alpina.

Según Alpina, limitar la velocidad supone empeorar la calidad de los coches

Además de la advertencia sobre el mercado, Bovensiepen también considera los límites de velocidad perjudiciales para la seguridad vial. Según el presidente Ejecutivo de Alpina, estas restricciones podrían disuadir a los fabricantes de automóviles de invertir mucho dinero en nuevas e innovadoras tecnologías de suspensión y neumáticos.

«Si hay limitadores de velocidad, creo que la mayoría de los coches tendrán una calidad mucho menor en la suspensión. Los fabricantes alemanes se preguntarían por qué deberían invertir tanto dinero en suspensión si casi no hay diferencia al no poder ir más rápido de 120 km/h «, ha explicado Bovensiepen.

El calor impone límites en las autopistas alemanas

Además de las suspensiones de menor calidad, la tecnología de los neumáticos también podría cambiar hacia la durabilidad, dejando de lado el agarre. Por lo tanto, según Bovensiepen, se harán compuestos más duros, pero con menos agarre en una superficie húmeda.

Este pronóstico también afecta a los sistemas de frenado de los coches. Estos, según prevé el CEO de Alpina, acabarán por volverse más débiles ante la falta de necesidad de detener los vehículos desde altas velocidades. Todo ello derivaría en un aumento del número de accidentes de tráfico a largo plazo.

Ver información de los modelos

Comentarios

  • rafel ara

    No habría que limitar la velocidad, habría que limitar conductores. Hoy mismo he rebasado a uno que yo a 120 lo he pasado como un cohete, he parado en el arcén y cuando me a rebasado me he puesto detrás de el, circulaba en la autopista a 55 por hora. Ese si es un peligro.

Aquí está tu coche