Noticia

Alonso intentará frenar el avance de Ferrari en Hockenheim

Alonso intentará frenar el avance de Ferrari en Hockenheim
Ampliar

27 de julio, 2006

El trazado alemán se le da especialmente bien al español y la respuesta de las diferentes mecánicas es toda una incógnita

El trazado alemán se le da especialmente bien al español y la respuesta de las diferentes mecánicas es toda una incógnita

Adrián R. Huber Hockenheim (Alemania), 27 jul (EFE).- Fernando Alonso (Renault), el campeón del mundo más joven de la historia de la Fórmula Uno, que lidera el Mundial con 17 puntos sobre el alemán Michael Schumacher, intentará frenar el avance de éste en el Gran Premio de Alemania, que se corre este fin de semana en Hockenheim.


Alonso -que esta temporada ha ganado seis carreras, ha sido segundo en otras cuatro y sólo ha dejado de subir al podio en Indianápolis (EEUU), donde acabó quinto- entró por detrás de Schumacher (Ferrari) en el último Gran Premio disputado, el de Francia, hace dos domingos. En Magny Cours, ’Schumi’, siete veces campeón del mundo, logró su cuarto triunfo del campeonato, el segundo seguido, y acortó distancias con el piloto asturiano, que lidera ahora, con 96 puntos -frente a los 79 del germano-, un Mundial en cuyo desenlace influirá de forma especial la prestación de los neumáticos. Sobre el papel, los Bridgestone de Ferrari parecen aventajar a los Michelin de Renault en condiciones calurosas -las que se prevén en tierras alemanas-, motivo por el cuál el propio Alonso estuvo probando diferentes compuestos la pasada semana en el circuito español de Jerez. A pesar de que no las tienen todas consigo en materia de neumáticos, en el cuartel general del líder son optimistas y Renault buscará un nuevo triunfo, que supondría el decimoquinto en la carrera del española, que el sábado, jornada en la que se disputará la calificación, cumplirá 25 años, instalado, desde hace año y medio, en la cima de la categoría reina del gran motor.


El Gran Premio se disputará en “casa” de Schumacher, ante su público, pero asimismo en el feudo de Mercedes, empresa que suministra motores a McLaren, para la que, de nuevo junto al finlandés Kimi Raikkonen, pilotará otro español, Pedro de la Rosa. De la Rosa, que tomó en Francia el volante de una de las “flechas de plata”, al sustituir al colombiano Juan Pablo Montoya, disputará en Alemania su sexagésima sexta carrera en la máxima categoría. El año pasado también sustituyó, esa vez provisionalmente -por lesión-, al piloto bogotano y concluyó quinto en Bahrein, donde logró, asimismo, la vuelta rápida, en una prueba en la que se impuso Alonso. En Magny Cours, además de acabar séptimo, el catalán marcó un excelente ritmo de carrera, que le sirvió para recibir las felicitaciones de los responsables de la escudería que dirige Ron Dennis.


Hockenheim, circuito favorable a Alonso


Alonso ganó el año pasado en Hockenheim, un circuito que se le suele dar bien: con Minardi logró su mejor clasificación, al acabar décimo, en 2001; y en 2004 subió a un podio al que también hubiera accedido en 2003, cuando, por una más que discutible decisión estratégica de su escudería, acabó cuarto, por detrás de su entonces compañero, el italiano Jarno Trulli.


El año pasado, el campeón le asestó en Alemania el golpe al Mundial -que aseguraría matemáticamente en Brasil, en la antepenúltima carrera-, al beneficiarse de la rotura del motor del coche de Raikkonen para anotarse una victoria que le otorgaba en ese momento un colchón de 36 puntos hasta el final de la temporada. Un nuevo triunfo de Alonso en el circuito de Baden-Wuerttemberg supondría un paso enorme en su afán de lograr el segundo título mundial de Fórmula Uno para España.


Por eso, consciente de la enorme carga psicológica de una victoria, el ovetense manifestó hace unos días que la victoria en Hockenheim vale «más que diez puntos». El jefe de ingeniería de Renault, el británico Pat Symonds, se mostró optimista, recordó que Michelin ya ganó «con altas temperaturas en Canadá» y anunció que la escudería estrenará mejoras en cada pista. A falta de siete carreras, a Alonso le bastaría -incluso con un pleno de triunfos de Schumacher- con ser segundo en todas ellas para asegurarse un nuevo título. De momento, los dos grandes rivales se verán las caras en Hockenheim, un circuito de 4.574 metros de longitud al que el domingo está previsto que se den 67 vueltas, para completar un total de 306 kilómetros y medio.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche