Noticia

Alonso: ‘Este año, con Schumacher de rival, está siendo más duro’

Alonso: 'Este año, con Schumacher de rival, está siendo más duro'
Ampliar

06 de julio, 2006

Fernando realizó unas declaraciones en un acto de la Mutua Madrileña en Barcelona donde mostró su respeto por Schumacher y desveló el motivo de sus originales celebraciones

Fernando realizó unas declaraciones en un acto de la Mutua Madrileña en Barcelona donde mostró su respeto por Schumacher y desveló el motivo de sus originales celebraciones

Barcelona, 6 jul (EFE).- El actual campeón del mundo de Fórmula Uno, Fernando Alonso, admitió hoy que la presente temporada «está siendo más dura que la anterior», al tener a Michael Schumacher (Ferrari) como principal rival para revalidar el título.


«El año pasado corríamos contra (Kimi) Raikkonen. El McLaren, a veces, rompía y podíamos coger puntos, pero este año, con Schumacher de rival, el Ferrari no se rompe nunca, así que todos los puntos se los tenemos que ganar en la pista», argumentó. El asturiano estuvo hoy en Barcelona para inaugurar la nueva sede que unos de sus patrocinadores, Mutua Madrileña, ha abierto en la capital catalana, y aprovechó la ocasión para visitar un centro de ocupación de personas discapacitadas en el barrio de Les Corts. A continuación, se dirigió a la plaza Cataluña, donde le esperaban más de un centenar de aficionados, entre ellos, algunos empleado de Braun, que pidieron a Alonso su apoyo para impedir el cierre de la fábrica que la compañía tiene en Esplugues de Llobregat y que supondrá el despido de 700 trabajadores. El vigente campeón mundial, que estuvo acompañado de unos veinticinco pilotos de “karting” de edades comprendidas entre los ocho y los catorce años, aprovechó para firmar en un póster promocional el autógrafo más grande de su carrera y retar a uno de esos niños a un carrera de Fórmula Uno en la Playstation que, evidentemente ganó.


Tras este segundo acto, Fernando Alonso visitó la nueva sede de Mutua Madrileña, donde contestó las preguntas que le fueron formulando las jóvenes promesas del automovilismo español. Alonso no escondió que Michael Schumacher es el piloto que «más respeto» le causa en la pista, aunque no es al heptacampeón mundial al que más miedo tiene sino al japonés Takuma Sato, «porque nunca sabes lo que puede hacer al volante», bromeó.


El piloto de Renault también analizó el quinto puesto conseguido la semana pasada en el GP Indianápolis, que ganó Schumacher, y que le permite mantener, no obstante, diecinueve puntos de diferencia con el “káiser” en el mundial de pilotos. «En Indianápolis no funcionó nada: ni el coche ni el motor. De hecho, durante el fin de semana ya vimos que no éramos lo suficientemente rápidos para acabar en el podio», confesó Alonso, quien no escondió que el mítico trazado estadounidense es el que «peor» se le da de todos los que conforman el Mundial.


En cualquier caso, Alonso se mostró convencido de que tiene todo en su mano para revalidar el título. «Este año sabíamos que iba a ser difícil, porque enfrente tenemos pilotos importantes y además es mi último en Renault, pero las cosas están funcionando muy bien. Así que hay motivos para ser optimistas», comentó.


Preguntado por si se arrepentía de haber fichado por McLaren la próxima temporada, dado que el Renault ha demostrado este año que sigue siendo el monoplaza más fiable del Mundial, Alonso fue claro. «Para nada. Quiero empezar una nueva etapa con McLaren y creo que la temporada que viene el mejor coche será el gris», apuntó.


El asturiano, que se definió como «un piloto agresivo cuando giro el volante pero al que le gusta cuidar la mecánica del coche», también aclaró el motivo de algunas de sus celebraciones, una de las cuestiones que más parecía interesar a los niños del “karting” que le acompañaban. «Ningún piloto hace ninguna celebración y a mí me parece aburrido no hacer nada cuando ganas», señaló Alonso, quien explicó que muchas de esas celebraciones se las sugieren familiares y amigos o van con dedicatoria. «Algunas las hablo antes con mi gente y otras las improviso. Por ejemplo, a dos vueltas del final del GP de Canadá no sabía que iba a hacer al acabar la carrera, así que finalmente me subí al morro del monoplaza e hice el avión, para dedicarles el triunfo a unos amigos que pensaban volar desde Nueva York para verme y al final no llegaron a tiempo para la carrera», desveló.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche