Las alergias ya están aquí y la DGT te explica qué hacer si conduces

ACD
15 de abril, 2021
Si eres una persona que sufre de alergia, la DGT te da una serie de consejos para reducir sus efectos nocivos mientras que conduces.
La primavera ya está aquí, aunque con los cierres perimetrales muchos no se hayan dado cuenta. Los que seguro que se han dado cuenta han sido las personas que sufren alergias: el moqueo, la falta de aliento, las congestiones y los picores son algunos de los síntomas que ya están sufriendo y que, de no tomar ciertas precauciones, pueden ir a más.
Si la alergia nos afecta en el día a día, se convierte en algo más peligroso si tenemos que conducir de manera habitual, sobre todo si recibimos medicación para paliar síntomas como el picor de ojos, la destilación nasal, los estornudos y el malestar general.
Ante esto, la Dirección General de Tráfico (DGT) nos recuerda que conducir con alergia es un riesgo añadido y que debemos redoblar la atención al volante. El picor de ojos o de nariz, la mucosidad excesiva, los estornudos, el lagrimeo o el enrojecimiento pueden representar un riesgo para la conducción porque nos despistan y reducen nuestros reflejos ante situaciones inesperadas.
La alergia, otro enemigo para la conducción segura
La somnolencia, la pérdida de atención e, incluso, un falso positivo en un control de drogas pueden ser consecuencias de la ingesta de antihistamínicos convencionales. Por eso, antes de consumirlos (por favor, no te auto mediques), es recomendable consultar al médico de cabecera, que nos prescribirá el fármaco más adecuado.
Otro truco para minimizar los efectos de la alergia dentro del coche es la perfecta limpieza del interior del mismo. Una limpieza regular minimiza la proliferación de ácaros, polen, polvo y bacterias, entre otros.
La alergia ya está aquí: antihistamínicos que pueden dar positivo en un control
También es recomendable que tu coche cuente con filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air), que se encargan de purificar el aire, eliminando los agentes contaminantes. Gracias a este tipo de filtros, podrás poner el aire acondicionado o climatizador con seguridad de que tu alergia no va a peor. De no tenerlos, la recomendación es intentar “aislarte” del exterior y evitar, en la medida de lo posible, poner la climatización o abrir las ventanas.
Igualmente, el uso de gafas de sol es recomendable para proteger tus ojos de alérgenos, reduciendo el picor y el lagrimeo.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios