Aprobada la ampliación del Moves 2 y los presupuestos del Moves 3

Rubén Fidalgo
05 de marzo, 2021
El Gobierno ofrece 20 millones de fondos adicionales a las comunidades autónomas que hubieran agotado su presupuesto correspondiente a la segunda edición del Plan Moves, para el incentivo de venta de vehículos eficientes.
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado este miércoles que el Gobierno ampliará en 20 millones de euros los fondos del programa Moves II a repartir entre las comunidades autónomas que ya han comprometido el 100% de su presupuesto en la línea relativa a adquisición de vehículos eléctricos.
Además, el Moves III contará con un presupuesto de 400 millones, ampliable a 800 millones, y el Moves Singulares dispondrá de 300 millones.
En concreto, la ampliación de presupuesto del Moves II permitirá que la Comunidad Valenciana reciba 4 millones adicionales que se suman a los 10,6 millones que ya ha percibido. Por su parte, Madrid recibirá 7,5 millones más, que se añaden a los 14 millones de su presupuesto inicial; Cataluña, 5 millones extra; Aragón, 2,5 millones adicionales, y Navarra, 830.000 euros más.
Te interesa: Nuevo plan Moves para 2021
Todo ello después de que algunas comunidades, como es el caso de Madrid o Cataluña, agotasen los fondos del Moves II en apenas semanas tras su lanzamiento, mientras que en otras regiones todavía continúan disponiendo de presupuesto para seguir dando ayudas a la compra de coches eléctricos. Esta circunstancia provocó críticas por parte del sector, que ha pedido que futuros programas deberían repartirse por el mercado que exista en cada comunidad y no por población.
El plan Moves II contaba con un presupuesto inicial de 100 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible, a los que ahora se suman 20 millones más. Así, el Gobierno ofrece ayudas de hasta 5.500 euros para la adquisición de un modelo ‘cero emisiones’, mientras que los fabricantes dan una ayuda adicional de 1.000 euros para incentivar su compra.
Nuevo plan Moves III: 400 millones para renovar el parque
Después del actual Moves II, el Gobierno también ha anunciado la llegada del próximo plan Moves III, que multiplicará por cuatro los fondos y dispondrá de al menos 400 millones de euros, ampliables a 800 millones en función del avance del gasto por parte de las comunidades autónomas.
Te interesa: qué son las etiquetas de la DGT
Asimismo, también se lanzará un nuevo Moves Singulares, que contará con hasta 300 millones de euros para fomentar la innovación industrial, tecnológica y de gestión, así como nuevos modelos de negocio vinculados a la movilidad sostenible como sistemas inteligentes de recarga o ‘car sharing’.
Asimismo, en el marco del Plan de Recuperación, el despliegue rápido de renovables y la creación de infraestructuras eléctricas inteligentes, almacenamiento y nuevos modelos de negocio cuentan con una dotación para 2021 de 1.900 y 750 millones de euros, respectivamente.
Faconauto aprueba el plan, pero pide incluir los automatriculados
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha considerado como positiva la decisión del Gobierno de dar 20 millones de fondos adicionales a las comunidades autónomas que hubieran agotado su presupuesto correspondiente a la segunda edición del Plan Moves, de incentivo a la venta de vehículos eficientes, aunque ha solicitado que se incluyan los modelos automatriculados.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la organización, Gerardo Pérez, ha reaccionado así al anuncio realizado esta tarde por parte de la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, sobre la ampliación en 20 millones de euros los fondos del programa Moves II a repartir entre las comunidades autónomas que ya han comprometido el 100% de su presupuesto en la línea relativa a adquisición de vehículos eléctricos.
Pérez ha calificado como buena iniciativa la decisión de ampliar los fondos del programa actual, puesto que servirá para premiar a las comunidades autónomas que más en serio se han tomado el impulso al Moves entre los ciudadanos.
«Esperamos que sirva de revulsivo para el conjunto de comunidades cuando se lance la convocatoria del Moves III«, ha asegurado, al tiempo que ha solicitado que se tenga en consideración para esta nueva dotación y para futuros programas que puedan percibir las ayudas «los miles de vehículos eléctricos automatriculados por los concesionarios (más de 4.000 el año pasado) por imposición de algunas marcas y que no están teniendo una salida natural en un mercado tan deprimido«.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
A ver que tal salen los coches con esta ayuda. Veremos si los concesionarios aplican todo el descuento o se guardan parte de la ayuda y el precio no baja tanto. Yo lo sigo aqui: https://www.autoscout24.es/lst?sort=standard&desc=0&offer=N&ustate=N%2CU&cy=E&atype=C
Gracias por el consejo.