Noticia

Accidentes de tráfico: primera causa de muerte juvenil

Ampliar

09 de abril, 2012

Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad en España, según informa Cruz Roja en un informe en el que señala que los accidentes de tráfico se han convertido en la "auténtica epidemia" del siglo XXI.

Según un informe de Cruz Roja, la primera causa de mortalidad entre las personas de entre 15 y 29 años en España son los accidentes de circulación. Además, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja prevén que para el año 2020 los accidentes serán la tercera causa de muerte a nivel mundial.

Según se desprende del informe, la imprudencia está presente en más de un 80% de los accidentes de circulación, lo que significa que si estuviésemos más atentos a la hora de conducir, hasta 8 de cada 10 accidentes se podrían evitar.

Cruz Roja Española cuenta con una campaña permanente de prevención de accidentes de tráfico, «En la carretera, quiérete mucho», cuyo objetivo es sensibilizar a la población en general y a los jóvenes en particular sobre la importancia de la prevención de los riesgos que existen en los viajes por carretera, que se ven aumentados durante las fechas vacacionales.

La campaña consta de varios materiales informativos, como el Manual del Buen Conductor, que incluye una serie de recomendaciones que debe seguir quien se pone al volante, los ocupantes del vehículo o incluso consejos sobre la preparación del coche antes de iniciar un viaje por carretera.

También recoge dos metodologías de prevención primaria y de prevención secundaria. En el primero de los casos se expone la denominada ‘Conducta A.V.A‘ (Advertir los posibles riesgos; Valorar el peligro que conllevan y Adoptar una actitud segura), «vital para mejorar el comportamiento de conductores y peatones a la hora de evitar siniestros». En el ámbito de la prevención secundaria -aquella que tiene lugar una vez producido el accidente-, la campaña también ofrece las claves de la ‘Conducta P.A.S‘ (Proteger el lugar; Avisar a los servicios de emergencia y Socorrer a las víctimas).

Comentarios

Aquí está tu coche