Accidentes de tráfico laborales: dos muertos cada tres días

Blanca Silvestre Pedraza
05 de diciembre, 2019
Según datos de la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial), de los 725 siniestros laborales mortales de 2018, 96 más que el año anterior, el 35,8% fueron de tráfico. En este sentido, la organización ha asegurado que cada tres días fallecen dos personas por los accidentes de tráfico laborales.
En 2018 se produjeron 617.488 accidentes laborales con baja, 20.882 más que en 2017, de los que el 11,6% fueron viales. Sin embargo, cuando se trata de siniestros mortales, el porcentaje de accidentes de tráfico laborales asciende hasta el 35,8%. Sin embargo, la Fundación ha afirmado que algunas empresas no cuentan con planes de prevención para estos accidentes, por falta de información o porque no saben por dónde empezar.
Por este motivo, Fesvial ha celebrado en Cáceres la X Jornada “La Seguridad Vial en la empresa. Encuentro de Buenas Prácticas”. El objetivo del evento, según los organizadores, es explicar cómo poner en marcha planes preventivos de seguridad vial. Asimismo, durante la jornada se ha resaltado la importancia que tiene la prevención de los accidentes de tráfico laborales.
Te puede interesar: Los accidentes viales laborales, un problema poco atendido
“La principal dificultad que nos encontramos es como llegar con este mensaje a los empresarios y a sus trabajadores. Tenemos un alto volumen de personas a las que debemos concienciar y sensibilizar, pero también las empresas tienen que comprender que tienen su propia responsabilidad social corporativa. Incorporar la cultura de la seguridad vial en la empresa tiene un gran beneficio no solo para las propias empresas sino también para la sociedad en general” ha declarado Montserrat Pérez, Consejera Técnica de la DGT.
Además de la Dirección General de Tráfico, el evento también ha contado con la presencia de la Fundación Michelin, la Junta de Extremadura, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Diputación de Cáceres y la Fundación CNAE.
¿Cuándo se sufren más accidentes de tráfico laborales?
Durante la jornada, el director general de Fesvial, Javier Llamazares, ha asegurado que cada día se producen unos 197 accidentes viales laborales con baja. Además, el 55% del total de estos accidentes se produce al ir y al volver del trabajo, y el 45% durante la jornada laboral. En este sentido, gran parte de la movilidad diaria se debe a motivos de trabajo y tantos desplazamientos aumentan el riesgo de sufrir un incidente.
Por este motivo, la Fundación ha mencionado los diferentes ámbitos desde los que se debe actuar en la reducción de los accidentes de tráfico laborales. Es decir, desde las administraciones, las empresas y los trabajadores. En la jornada de Fesvial se han dado una serie claves para que estos agentes puedan elaborar planes de prevención de seguridad vial en el trabajo.
¿Cuáles son las vías urbanas con más accidentes de tráfico de España?
Entre ellas, Montserrat Pérez ha destacado la incorporación de cursos de conducción segura y eficiente para formar a los usuarios en seguridad vial. Además, la Consejera Técnica de la DGT ha señalado el problema de la dispersión entre las zonas residenciales y las zonas de trabajo. Algo que, según Pérez, puede solucionarse con una mejora de las infraestructuras y el desarrollo de las tecnologías.
“Las empresas tienen que entender que la seguridad vial debe estar inmersa en ellas mismas, en su cuenta de resultados, para ser más seguros y más competitivos, más eficaces y eficientes, al margen de los beneficios que supone reducir los accidentes de tráfico. No entramos ya en lo que es evitar las tragedias personales y familiares que conllevan estos siniestros”, ha explicado Montserrat Pérez.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios