Noticia

A la caza de Stoner

A la caza de Stoner
Ampliar

31 de mayo, 2007

El Gran Premio de Italia se presenta en MotoGP como la oportunidad para alcanzar al líder Stoner de los máximos favoritos aunque la recta del trazado italino jugará a favor de la Ducati

El Gran Premio de Italia se presenta en MotoGP como la oportunidad para alcanzar al líder Stoner de los máximos favoritos aunque la recta del trazado italino jugará a favor de la Ducati

Fernando Castán Florencia (Italia), 31 may (EFE).- Valentino Rossi (Yamaha) y Dani Pedrosa (Honda) tendrán el próximo fin de semana en el circuito de Mugello una nueva oportunidad de recortar diferencias respecto al líder del Mundial de MotoGP, el australiano Casey Stoner (Ducati).


El campeonato vive unas de sus temporadas más emocionantes de los últimos años. Rossi corre en su casa y ha ganado todos los grandes premios de su país desde que la categoría se denominó MotoGP, en 2002, pero también lo hace Ducati, la fábrica está en Bolonia, ciudad próxima al circuito que utiliza para sus pruebas y es una pista considerada rápida, de las que benefician la mayor velocidad punta de las motos italianas. Su recta mide más de un kilómetro y esto beneficia a las Ducati. Stoner lleva 21 puntos de ventaja sobre Rossi y es el único que ha repetido victoria. El oceánico venció en Qatar, Turquía y China, mientras que el italiano solo triunfó en el de España, y en el Gran Premio de Francia, bajo la lluvia, se impuso el australiano Chris Vermeulen (Suzuki).


Pedrosa, por su parte, no ha vencido todavía en esta temporada, aunque su trayectoria es ascendente y su cuarto puesto en el Gran Premio de Francia le ha tenido que dar moral de cara a la sexta carrera del campeonato. El español de Honda tiene 62 puntos por 81 de Rossi y 102 de Stoner, y uno más que el quinto, el italiano Marco Melandri.


Otro italiano, Loris Capirossi (Ducati), contará también el domingo para la victoria. Capirossi protagonizó un carrerón frente a Rossi en la prueba del año pasado y perdió la victoria en la última vuelta. Este año ha quedado relegado por el brillante y sorprendente Stoner, pero la clase y la categoría de Loris tendrán una buena oportunidad para resurgir en el circuito toscano y decir en su equipo: «aquí estoy yo».


Los españoles de Honda Toni Elías y Carlos Checa no tuvieron suerte en la carrera de Le Mans y el agua propició que se fueran al suelo. Elías no ha vuelto a ser el de la carrera de Turquía, donde fue segundo, y lleva dos carreras sin puntuar, lo que le ha dejado en el octavo lugar con 35 puntos. Checa estuvo brillante en los entrenamientos oficiales de Le Mans y logró la tercera plaza, pero se cayó en la carrera y es decimotercero con veinte puntos.

La carrera italiana llega en plena polémica sobre el nuevo reglamento de los neumáticos. Los pilotos tienen que elegir el día antes de los primeros entrenamientos 14 gomas delanteras y 17 traseras. Y no hay más. En los primeros grandes premios, Michelin ha salido perjudicado y solo ha ganado una carrera, la de España con Rossi, el resto ha sido para Bridgestone, y en Le Mans el siete veces campeón del mundo transalpino se quejó del nuevo sistema. Frente a él, Stoner, Ducati y Bridgestone no se quejan.


En 250 c.c., el español Jorge Lorenzo ganó el año pasado y, con una carrera magistral, puso fin en Mugello a una crisis de tres carreras que a punto estuvo de dejarle sin título. Lorenzo tiene todo a su favor para sumar su quinta vitoria en 2007 y vencer a su máximo rival, el italiano Andrea Dovizioso (Honda), en su casa, o, al menos, afianzar su primer puesto con un podio. El español lidera el campeonato con 120 puntos por 88 de Dovizioso, segundo, y el tercero, el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia), con 75.


La sexta prueba de 125 c.c. se presenta tan abierta como el propio campeonato. El italiano Mattia Pasini (Aprilia), perseguido por la mala suerte y los problemas mecánicos en 2007, ganó el año pasado, pero éste ha quedado, salvo milagro, fuera de la lucha por el título debido a sus constantes retiradas.


La clasificación es la más apretada de las tres categorías. El checo Lukas Pesek (Derbi) lidera la misma con 91 puntos por 82 del húngaro Gabor Talmacsi (Aprilia) y 77 del español Héctor Faubel (Aprilia). Otro punto de interés estará en la Aprilia del español Sergio Gadea, que en Le Mans ganó el primer gran premio de su carrera deportiva.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche