7 joyas automovilísticas que se subastan en Retromobile 2020 (avisamos, no son baratas)

8 fotos
ACD
04 de febrero, 2020
Retromobile, una de las ferias más importantes de coches clásicos en el mundo, subasta innumerables joyas automovilísticas. Destacamos 7.
Los amantes de los coches clásicos están de enhorabuena. Del 5 al 9 de febrero tienen en París (Francia) una cita ineludible en Retromobile, la feria de automóviles de colección más importantes del mundo.
Puede que te interese: 10 clásicos que podrías comprar como inversión
Además, si tienes una economía desahogada, podrás hacerte con uno de los 167 vehículos que se subastan durante la muestra, entre los que destacan un Mercedes de 1929 de antología, un Ferrari de Michael Schumacher o un Rolls Royce chapado en oro de la actriz estadounidense Zsa Zsa Gabor.
Joyas automovilísticas al mejor postor
Vamos a destacarte los siete coches más espectaculares que salen a la venta para el mejor postor. Sentimos ponerte los dientes largos, pero es que merecen que les rindamos un pequeño homenaje antes de que algún millonario lo quite de circulación para disfrutarlo en privado.
Mercedes 710 SS de 1929

8 fotos
Este excepcionalmente raro Mercedes 710 SS fue producido en 1929 e importado a América, donde se exhibió en el stand de Mercedes en el Salón del Automóvil de Nueva York de 1930. Funciona con un motor en línea de 7.065 cc de seis cilindros que produce 140 CV a 3.200 rpm, lo que aumenta a 200 CV gracias a la sobrealimentación. A pesar de su veteranía, 91 años, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 200 km/h. Su valor de venta se estima entre los 6 y los 8 millones de euros.
Ferrari 599 GTB de 2006

8 fotos
Aparte de su valor como automóvil en sí, esta unidad cuenta con el gran atractivo de pertenecer al piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher, que se encuentra en un delicado estado de salud desde un accidente de esquí en 2013. Posee un motor V12 de 6 litros de capacidad que entrega 620 CV y una velocidad máxima de 330 km/h. Su valor de venta está estimado entre 140.000 y 180.000 euros.
Rolls Royce Silver Cloud II de 1961

8 fotos
La gran peculiaridad de este modelo, perteneciente a la actriz estadounidense Zsa Zsa Gabor, es que tiene piezas chapadas en oro de 24 quilates. Con un propulsor V8 de 6,2 litros es uno de los coches más lujosos de su época, algo que potencia el oro que adorna su carrocería. Su precio estimado de subasta está entre entre 80.000 y 140.000 euros.
Bugatti Type 55 de 1931

8 fotos
Un auténtico coche de carreras que participó en las 24 Horas de Le Mans en 1932 y tuvo que abandonar cuando iba quinto al quedarse sin combustible. Curiosamente, uno de sus pilotos fue Louis Chiron, una superestrella en su época y que da nombre al último modelo de Bugatti, el actual Chiron. Su valor estimado está entre los 4 y los 7 millones de euros.
Jaguar D-Type de 1955

8 fotos
Un modelo con ADN deportivo desde el momento de su fabricación, ya que fue construido para el piloto australiano Bib Stillwell. Posteriormente, ha sido poseído por otros grandes pilotos e incluso ha participado en el Festival de Goodwood hace apenas seis años y, comentan, que podría competir en la actualidad sin ningún problema. Se cree que podrá subastarse por entre 6 y 6,4 millones de euros.
Lamborghini Veneno Roadster de 2015

8 fotos
Por esta bestia del asfalto se pretende recaudar entre 4,5 y 5,5 millones de euros. Un precio mayor que el que tuvo que pagar un miembro de la realeza saudita por él nuevo. Cuenta con un motor V12 de 6,5 litros que entrega 740 CV y que le permite alcanzar los 350 km/h de velocidad punta y acelerar desde parado a 100 km/h en apenas 2,8 segundos. Se trata de una de las siete unidades que existen en el mundo.
Ferrari 126 C3-068 Fórmula 1 de1983

8 fotos
Tener, y conducir, un auténtico Fórmula 1 es un placer que muy pocos humanos tienen sobre la tierra. La unidad que sale a subasta es uno de los cuatro ejemplares que construyó Ferrari para la temporada 1983 y tiene el atractivo de ser el primer Ferrari de F1 con chasis de fibra de carbono. Esta unidad sólo corrió una carrera en esa temporada, terminando segundo en el Gran Premio de Austria. Su precio podría alcanzar el millón de euros.
Coches clásicos modernos: los trastos de ayer, las joyas de mañana
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
yo nose si hay mas personas que piensan lo mismo que yo pwro cundo veo los nuevos cajones ( lamados coches ) sontodos cuadrados como las cajas de zapatos , y yo me pregunto esque se a perdido la elegancia del automovil, o esque tendremos que buacar coches antiguos por que tenian personadilasd propia) da la impresion de que se a perdido el gusto de hacer un automovil conese diseño que se hacia antes , por ejemplo mirar el PUMA antiguo y mirar el moderno, vamos el que diseño ese amodelo habria que despedirle yque se dedique a dibujar cajas para zapatos
AFORTUNADO MORTAL EL QUE PUDO CONDUCIR UNA DE ESTAS JOYAS DE LA AUTOMOCION.