5 exclusivos Ferrari Testarossa, a subasta en Italia

22 fotos
Christian García
14 de marzo, 2023
RM Sotheby's subasta cinco ejemplares negros de las diferentes versiones del Ferrari Testarossa el próximo mes de mayo en el italiano Lago di Como. ¿Se te ocurre mejor manera de iniciar o ampliar una colección de ensueño?
El Ferrari Testarossa es un icono de la deportividad y de los años 80. Incluso muchos de los que no vivimos esa década teníamos un póster con semejantes líneas agresivas. Ahora, quienes tengan la posibilidad de hacerlo, podrán llevarse a casa uno o hasta cinco unidades de las más exclusivas que perduran sobre la faz de la Tierra. Y es que la firma RM Sotheby’s subasta el próximo 20 de mayo en su tradicional evento Villa Erba, en las inmediaciones del Lago di Como, un rico lote en el que destacan, además de un Lambo Diablo VT, varios BMW M y un Mercedes 190E 2.5 16 Evo II del DTM, cinco Testarossas pertenecientes a la colección Black on Black. Para ser exactos, el pack trata de tres Testarossas y dos 512, que fue el nombre que adoptaron las versiones de despedida ya en la década de los 90.
¡De locos! Más de 600.000 euros se han pagado por un Ford Sierra Cosworth RS500 de 1987
Por supuesto, todos están en un estado absolutamente impecable a pesar de los años, y todos hacen gala del famoso flat de doce cilindros y 4,9 litros que de 385 CV pasó a entregar hasta 434 CV en el F512 M, el ejemplar más moderno del lote (data de 1996) y quizá el más difícil de encontrar, dado que solo se produjeron 501 unidades.
Monospecchio y Monodado, versiones muy codiciadas

22 fotos
Los otros cuatro son, por orden cronológico, un Testarossa Monospecchio de 1986 (su particularidad era la de equipar un solo retrovisor exterior en el lado del conductor y en posición superior), un Testarossa Monodado de 1987 (Monodado por las llantas monotuerca con el mismo diseño que ese mismo año heredaría el mítico F40), un Testarossa de 1989 y un 512 TR de 1992 evolucionaba el concepto del Testarossa con elementos estéticos más modernos.
Todos ellos se venden por separado y sin reserva, lo que significa que el cliente puede decantarse por el que más le guste… si es que no le gustan y quiere todos. Los odómetros van de los 7.184 km del Testarossa de 1987, el mejor conservado, hasta los 124.344 km del Testarossa de 1986, el más viejo del grupo. ¿Qué precios alcanzará cada uno…? Hagan sus apuestas.

22 fotos
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios